Investigadores/as
- Josefa Garrido González
- Amanda Luna Gil
- Amaia Pérez Bilbao
- Ana Ramos Martos
- Salustiano Mato De La Iglesia
- María Luisa Castro Cerceda
- José Ángel Ansín Agís
- María Cabaleiro Alfaya
- Domingo Pérez Díaz
- María Romina Álvarez Troncoso
- David Alves Comesaña
- Emilio Rodríguez Cochón
- Francisco Javier Rocha Valdes
- Yasmina Martínez Barciela
- Cesar Joao Benetti Rama
- David García Vázquez
- David Gutiérrez Rial
- Maria Fuencisla Mariño Callejo
- Francisco José Ramil Blanco
- Marta Gil González
- Alfonso Pita Bugallo
- Alejandro Escáñez Pérez
- Juan Jose Pino Pérez
- Boutaina Belqat
- Amadou Babacar Sarr
Oferta
- Biotecnología ambiental.
- Caracterización de residuos.
- Biodegradación de residuos.
- Planificación y asesoramiento para la correcta gestión de residuos orgánicos:
- Estudio de las opciones de tratamiento más adecuadas a cada problema.
- Evaluación de posibilidades a escala de laboratorio.
- Desarrollo de estudios a escala piloto.
- Caracterización de compostaje, vermicompostaje y otros abonos o enmiendas orgánicas.
- Análisis de suelos: biológicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos.
- Efectos del uso de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes en el suelo.
- Vermicompostaje de residuos orgánicos.
- Estudio de la calidad del agua, mediante parámetros biológicos y fisicoquímicos.
- Perturbaciones mediante bioindicadores (minicentrales hidroeléctricas, efluentes urbanos, agrícolas, etc.).
- Valoración del impacto ambiental en aguas dulces.
- Estudio, catalogación e inventario de fauna en ecosistemas acuáticos.
- Macroinvertebrados acuáticos:
- Sistemática.
- Biología.
- Ecología.
- Estudio y efecto de metales pesados en lombrices de tierra.
- Planes de gestión y conservación de aves:
- Gestión de espacios protegidos.
- Estudio de conducta.
Índice temático
Biodiversidad, taxonomía, bioindicadores, calidad del agua, compostaje, conservación, ecología del suelo, ecosistemas acuáticos, entomología, lombrices de tierra, macroinvertebrados acuáticos, fauna bentónica, aguas profundas, residuos orgánicos, vermicompostaje, cultivos, recursos pesqueros, manejo micológico, aprovechamiento forestal no maderero.